OTAN
21 febrero 2024 18:14

Las relaciones con la Alianza comenzaron inmediatamente después de que Ucrania obtuviera su independencia en 1991, con su adhesión al Consejo de Cooperación del Atlántico Norte (en 1997 transformado en el Consejo de Asociación Euroatlántica), y en 1994, al incorporarse al Programa de la OTAN "Asociación para la Paz".


Los documentos fundamentales que definen las relaciones entre Ucrania y la OTAN son la Carta sobre una Asociación Distintiva entre Ucrania y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (9.07.1997) y la Declaración complementaria a la Carta sobre una Asociación Distintiva (21.08.2009).


En marzo de 2018, se otorgó a Ucrania el estatus de país candidato para la adhesión a la OTAN.


En febrero de 2019, se consagró en la Constitución de Ucrania la aplicación del rumbo estratégico del Estado hacia la plena adhesión de Ucrania a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.


En junio de 2020, se otorgó a Ucrania el estatus de Socio de la OTAN con Oportunidades Ampliadas (NATO Enhanced Opportunities Partner, EOP).


En agosto de 2020, la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de Ucrania definió tareas fundamentales para reforzar e intensificar la Asociación Distintiva con la OTAN y conseguir la plena integración en la Alianza.


En la Cumbre de la OTAN de 2021 en Bruselas, los jefes de estados y de gobiernos de los países miembros de la OTAN confirmaron el compromiso establecido en la Cumbre de Bucarest de 2008 sobre las perspectivas de membresía de Ucrania en la Alianza.


Diálogo Político

El diálogo político entre Ucrania y la Alianza se asegura mediante el fortalecimiento de contactos bilaterales en todos los niveles. La Comisión Ucrania-OTAN (NUC), establecida conforme a las disposiciones de la Carta sobre una Asociación Distintiva en 1997, juega un papel crucial en la intensificación de dicho diálogo.


Durante los últimos cinco años, no se han realizado reuniones de alto nivel en el marco de la NUC. La promulgación de la nueva ley de educación en Ucrania en 2017, que introdujo una cláusula sobre el idioma de enseñanza – el idioma estatal –, generó críticas por parte de Hungría. Utilizando el principio de consenso bajo el cual opera la OTAN, Budapest acusó formalmente a Ucrania de vulnerar los derechos lingüísticos de la minoría húngara en el país, obstruyendo así las reuniones en este formato para fomentar el diálogo entre la OTAN y Ucrania.

Durante la Cumbre de Madrid, que se celebró del 28 al 30 de junio de 2022, en el contexto de la invasión militar a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y en la que participó el Presidente de Ucrania, Volodýmyr Zelensky, mediante un video mensaje, los Aliados:

  • Revisaron el Paquete Integral de Asistencia (PIA/CAP) para Ucrania, destinado a brindar apoyo en el corto, mediano y largo plazo al Estado ucraniano, incluyendo la transición de su armamento de tiempos soviéticos a modelos modernos y el fortalecimiento de la interoperabilidad con la OTAN;
  • Aprobaron el envío de asistencia humanitaria y de defensa (no letal) a Ucrania, que se proporciona a nuestro país conforme a las solicitudes a través del Fondo Fiduciario de la OTAN dentro del marco del CAP y por medio del Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuestas ante Desastres.    

 

El aspecto parlamentario de la cooperación Ucrania-OTAN implica la cooperación de la Verjovna Rada (el Consejo Supremo) de Ucrania con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN (PA NATO/AP OTAN), el apoyo legislativo a las cuestiones relacionadas con las relaciones entre Ucrania y la OTAN, el control parlamentario de la aplicación de decisiones legislativas relacionadas con la integración de Ucrania en el espacio de seguridad euroatlántico, y la verificación del cumplimiento de los criterios requeridos para la adhesión en la OTAN.  


Desde mayo de 1992, la delegación permanente de la Verjovna Rada de Ucrania es miembro asociado de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. En noviembre de 2000, en cumplimiento de las disposiciones de la Carta, se creó el Consejo Interparlamentario OTAN-Ucrania (conocido hasta marzo de 2003 como el Grupo Conjunto de Seguimiento de la Rada Suprema y la AP de la OTAN), que ejerce un control parlamentario sobre la implementación de la estrategia de integración euroatlántica de Ucrania.


En la Sesión de Primavera de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, llevada a cabo en Vilna, Lituania, en mayo de 2022, se aprobó una Declaración en apoyo a Ucrania. Esta declaración instaba a los gobiernos y parlamentos miembros de la OTAN a respaldar las iniciativas destinadas a responsabilizar a la Federación de Rusia por los delitos cometidos durante su invasión militar a gran escala, no provocada e injustificada, a Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux